El dibujo de Zacarías González Domínguez (1923-1953)

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.22429/Euc2025.sep.08.04

Mots-clés :

dibujo, apunte, perfil, dibujo acabado, Salamanca, siglo XX

Résumé

En la publicación que tiene entre sus manos se pretende atender a una demanda que historiográficamente no se ha producido hasta el momento, y es dar importancia a la faceta como dibujante de Zacarías González Domínguez. Existen distintas publicaciones sobre su pintura, sus referencias, pero no se había realizado un estudio de los años de formación del artista. En este ensayo se ha puesto el énfasis en su biografía y el aprendizaje del dibujo desde su nacimiento, en 1923 hasta 1953 cuando consigue el título de profesor de dibujo por la Escuela Central de Bellas Artes de San Fernando.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Références

AGUIRRE IBÁÑEZ, Rufino, “Primera exposición de artistas salmantinos”, La Gaceta Regional de Salamanca, (19 diciembre 1950), p. 3.

BRASAS EGIDO, José Carlos, “Las exposiciones del Casino de Salamanca y su colección de pintura y escultura”, en El Casino de Salamanca. Historia y Patrimonio, Salamanca, Casino de Salamanca, 2004, pp. 440-453.

BRASAS EGIDO, José Carlos, “Zacarías González y la pintura de su tiempo. Aproximación a su trayectoria artística”, en Bloc de Dibujos Zacarías González 1923/2023. Centenario, Salamanca, Diputación de Salamanca, 2023, pp. 41-60.

CAPARRÓS MASEGOSA, Lola, Instituciones artísticas del franquismo: las exposiciones nacionales de Bellas Artes (1941-1968), Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2019.

CASANOVA, Francisco, “Un artista pictórico-literario Zacarías González”, La Gaceta Regional de Salamanca (26 septiembre 1948), p. 4.

CASANOVA, Francisco, “En Madrid. En torno a la Exposición de Zacarías González” La Gaceta Regional de Salamanca (30 enero 1951), p. 3

CASANOVA, Francisco, “De Arte. Entrevista con Zacarías González”, La Gaceta Regional de Salamanca (15 febrero 1951), p. 3.

CASANOVA, Francisco, “Exposición Estío. Sala Artis”, La Gaceta Regional de Salamanca (19 agosto 1952), p. 4.

CASANOVA, Francisco, “Exposición de la Escuela de Artes y Oficios. Sección pintura”, La Gaceta Regional de Salamanca (18 septiembre 1952), p. 3

CASANOVA, Francisco, “III Exposición de Artistas Locales. Josefina de la Torre, Pilar Sánchez Domínguez, González Ubierna, Zacarías González y Faustino Martín”, La Gaceta Regional de Salamanca (14 diciembre 1952), p. 5.

CASANOVA, Francisco, “Arte. Exposición de los alumnos de Bellas Artes”, La Gaceta Regional de Salamanca (9 abril 1952), p. 3.

CASANOVA, Francisco, “Exposición de Artes Plásticas”, La Gaceta Regional de Salamanca (16 junio 1953), p. 5.

CASANOVA, Francisco, “Un valioso ejemplar de las “Coplas”, de Jorge Manrique a la muerte de su padre. Manuscrito e ilustrado por Zacarías González”, La Gaceta Regional de Salamanca (21 julio 1953), p. 3.

Catálogo Oficial de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1941, Madrid, Blass, 1941.

CENNINI, Cennino, El libro del arte, Buenos Aires, Argos, 1947

DELGADO, Juan, “Notas sobre la Exposición de Artistas Locales”, El Adelanto (21 diciembre 1950), p. 3.

DELGADO, Juan, “La Exposición ‘Estío’. Sala Artis”, El Adelanto (23 agosto 1952), p. 4.

DELGADO, Juan, “La Exposición de la Escuela de Artes y Oficios en el Palacio de la Salina. Secciones de pintura y dibujo lineal I”, El Adelanto (21 septiembre 1952), p. 6.

DELGADO, Juan, “III Exposición de Artistas Locales, en el Casino de Salamanca. José Fuentes González, Manuel Gracia Guerras, José Manuel González Ubierna, Francisco Gonzalez B., Zacarías González, Manuel Gracia y Manuel Jerónimo Barroso II”, El Adelanto (14 diciembre 1952), p.4.

DELGADO, Juan, “Sociedad Filarmónica. Exposición de obras de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando”, El Adelanto (15 abril 1953), p. 4.

DELGADO, Juan, “En la Sociedad Filarmónica. Exposición de pintura y escultura”, El Adelanto (21 junio 1953), p. 5. II Bienal Hispanoamérica de Arte. Catálogo general, La Habana, Palacio de Bellas Artes, 1954, p. 95.

DIDEROT, Denis, Ensayo sobre la pintura, Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata, 1963.

DÍEZ, Elvira; LÓPEZ, Ricardo y MORENO, Luis, La pintura de Zacarías González, Salamanca, Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca, 1984.

DIEZ MORENO, Elvira, La pintura de Zacarías González, Salamanca, Diputación de Salamanca, 1990.

DIEZ MORENO, Elvira, Zacarías González. Pintura, Salamanca, Caja Duero, 2008.

DUFRESNOY, Charles-Alphonse, De arte graphica, Lvtetiae Parisiorvm, Apud Clavdivm Barbin, 1668, https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k71208z.r=de%20arte%20graphica?rk=21459;2

FÉLIBIEN, André, Des principes de l'architecture, de la sculpture, de la peinture, et des autres arts qui en dependent: avec un Dictionnaire des Termes propres a chacun de ces Arts, París, Chez la Veuve de Jean Baptiste Coignard,1690, https://bvpb.mcu.es/es/consulta/registro.do?id=406834

GONZÁLEZ DOMÍNGUEZ, Zacarías, Apuntes de pintor, Salamanca, Amarú Ediciones, 1992.

MATEOS BERMEJO, Arístides (Corín) “Dígame Ud. Zaca”, El Adelanto (4 enero 1951), p. 3.

MARTÍN BUENO, Manuel, “Zacarías González: de profesión dibujante”, Casa Grande. Periódico del Ayuntamiento de Salamanca, (15 agosto 1986).

MUÑOZ PÉREZ, Laura, Arte, Cultura y Prensa en Salamanca, Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 2010.

MUÑOZ PÉREZ, Laura, “Las exposiciones de la Escuela de San Eloy en el siglo XX”, en NIETO GONZÁLEZ, José Ramón y PALIZA MONDUATE, María Teresa (dir.), La Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy de Salamanca, Salamanca, Caja Duero, 2007, pp. 381-407.

NAVARRETE PRIETO, Benito, El papel del dibujo en España, Madrid, Caylus, 2006, https://galeriacaylus.com/wp-content/uploads/2024/12/elpapel-del-dibujo-en-espaa.pdf

NAVARRO CRUZ, Juan, Sala Artis. Inauguración. Exposición Zacarías González. Pinturas. Del 27 de febrero al 8 de marzo, Salamanca, Imprenta Crespo Valle, 1952.

NIETO GONZÁLEZ, José Ramón y PALIZA MONDUATE, María Teresa, “La Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy”, en NIETO GONZÁLEZ, José Ramón y PALIZA MONDUATE, María Teresa (dir.), La Escuela de Nobles y Bellas Artes de San Eloy de Salamanca, Salamanca, Caja Duero, 2007, pp. 57-335.

PILES, Roger de, Cours de peinture par principes composé par Mr. de Pilese, París, Chez Jacques Estienne, 1708, https://archive.org/details/depeintureparpri00pile/page/n7/mode/2up

REAL DE LA RIVA, César, Memoria y proyecto de ampliación y reorganización de la Escuela de Artes y Oficios de Salamanca, Salamanca, Imprenta Núñez, 1945.

SASTRE, Luis, Zacarías González. Artistas españoles contemporáneos, Pamplona, Ministerio de Educación y Ciencia, 1973.

VASARI, Giorgio, Las vidas: de los más excelentes arquitectos, pintores y escultor es italianos desde Cimabue a nuestros tiempos, Madrid, Ediciones Cátedra, 2011.

ZUCCARO, Federico, L'idea de' pittori, scvltori, et architetti, del Cavalier Federico Zvccaro, Torino, Agostino Disserolio, 1607, https://bibliotecadigital.museodelprado.es/pradobib/es/media/group/1012318.do?embed=true

Publiée

2025-11-06

Comment citer

JIMÉNEZ GARCÍA, J. Ángel. (2025). El dibujo de Zacarías González Domínguez (1923-1953). Santander. Estudios De Patrimonio, (8), 153–192. https://doi.org/10.22429/Euc2025.sep.08.04