Monumento del ilustre naturalista Augusto González de Linares: arte conmemorativo y memoria científica en Santander

Autori

DOI:

https://doi.org/10.22429/Euc2025.sep.08.19

Parole chiave:

Augusto González de Linares, José Quintana, Monumento conmemorativo, Patrimonio cultural, Oceanografía, Memoria científica, Santander

Abstract

A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Santander vivió una intensa efervescencia cultural, científica y económica que se reflejó en la erección de monumentos conmemorativos. Entre ellos destaca el dedicado a Augusto González de Linares (1845-1904), pionero de la oceanografía en España y fundador de la primera estación de biología marina. Inaugurado en 1908 y obra del escultor José Quintana, combina busto, pedestal y elementos alegóricos, como la figura de La Fama y un cojín con fauna marina. Este trabajo analiza sus valores artísticos, su significado simbólico y la compleja trayectoria histórica del monumento.

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Riferimenti bibliografici

ACEBO GONZÁLEZ, Claudio Carmelo (dir.), Monumentos y motivos ornamentales 250 años, Santander, Ayuntamiento de Santander – Artes Gráficas Quinzaños, 2019.

BARREDA Y FERRER DE LA VEGA, Fernando y MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito, Victorio Macho y Santander, notas de unos recuerdos, Santander, Diputación Provincial de Santander, 1974.

CASTRO, Cristóbal de , Catálogo monumental y artístico: provincia de Santander, Madrid, Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1918, http://simurg.csic.es/view/990013595080204201

CHANFÓN OLMOS, Carlos, Vocabulario arquitectónico Ilustrado, México, Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas – Secretaría del Patrimonio Nacional, 1976.

GARCÍA MARTINO, David, “Pedestales romanos para estatuas sedentes de la provincia Hispania citerior: una aproximación”, La Albolafia Revista de Humanidades y Cultura, 15 (2018), pp. 235-245.

GARCÍA GUATAS, Manuel Santiago, “La efemérides de 1808 en sus monumentos”, en LACARRA DUCAY, María del Carmen y GIMÉNEZ, Cristina (coords.), Historia y política a través de la escultura pública 1820-1920, Zaragoza, Institución Fernando el Católico – Diputación de Zaragoza, 2003, pp. 199-233, https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/21/47/_ebook.pdf

GOROSTIDI PI, Diana, “El pedestal como símbolo: en torno a la imagen de los homenajes públicos surgidos de los talleres de Tarraco”, en GARCÍA ENTERO, Virginia; VIDAL ALVAREZ, Sergio; GUTIÉRREZ GARCÍA-MORENO, Anna y ARANDA GONZÁLEZ, Raúl (eds.), Paisajes e historias en torno a la piedra. La ocupación y explotación del territorio de la cantería y las estrategias de distribución, consumo y reutilización de los materiales lapídeos desde la antigüedad, Madrid, UNED, 2020, pp. 265-288, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7695552

GRIMAL, Pierre, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, Paidós, 1981.

LACARRA DUCAY, María del Carmen y GIMÉNEZ, Cristina, Historia y política a través de la escultura pública 1820-1920, Zaragoza, Institución Fernando el Católico – Diputación de Zaragoza, 2003, https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/21/47/_ebook.pdf

MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito, Augusto González de Linares y el estudio del mar, ensayo crítico y biográfico de un naturalista, Santander, Diputación Provincial de Santander, 1972.

MADARIAGA DE LA CAMPA, Benito, Augusto González de Linares, vida y obra de un naturalista, Madrid, Instituto Español de Oceanografía, 2004.

NIETO BLANCO, Carlos, El naturalista Augusto González de Linares (1845-1904), Ensayo de una biografía intelectual, Madrid, Fundación Ignacio Larramendi, 2015.

RIOJA, José, “Notas y comunicaciones, Sesión de 6 de diciembre de 1911”, Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, 11 (1911), pp. 518-519.

RODRÍGUEZ PASCUAL, Gabriel, La escultura en Cantabria: de Daniel Alegre a nuestros días, Santander, Fundación Marcelino Botín, 2000.

SIMÓN CABARGA, José, Guía de Santander, Santander, Ayuntamiento de Santander, 1946.

VILLAR PARDO, Leopoldo, Monumentos de Santander: estatuas, placas y motivos ornamentales, Santander, Editorial Estudio, 1990.

Pubblicato

2025-11-06

Come citare

VALDÉS SANTURIO, L. (2025). Monumento del ilustre naturalista Augusto González de Linares: arte conmemorativo y memoria científica en Santander. Santander. Estudios De Patrimonio, (8), 631–650. https://doi.org/10.22429/Euc2025.sep.08.19